Gustavo Petro, presidente electo de Colombia.
Gustavo Petro, presidente electo de Colombia
Foto
Caracol Radio.

Share:

Expectativa por conocer el resto del gabinete ministerial que acompañará a Petro

A una semana de la posesión presidencial se conocen solo nombres de 9 de los 18 ministros.

Cuando entramos en la recta final para la posesión este domingo 7 de agosto del nuevo presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hay expectativa en el país para conocer el resto del gabinete ministerial que acompañará al mandatario en su gestión.

De los 18 ministerios que funcionan solo se conoce la mitad de los nombres de quienes desempeñarán esas carteras, los cuales Petro ha ido dando a conocer a cuenta gotas a través de su Twitter.

La incógnita que existe en el país político es si les cederá ministerios a los partidos que anuncian respaldo a su mandato, o los destinará para las huestes del Pacto Histórico, un reclamo que ha hecho, por ejemplo, el senador Gustavo Bolívar, de darle más juego a su propio partido.

Entre hoy lunes y este miércoles se especula que podrían conocerse los cargos ministeriales que hacen falta, para esperar la posesión ya con el equipo completo.

Aunque también podría dejar el tema pendiente, o al menos algunas de las designaciones, para el próximo domingo día de la posesión, pues no hay ninguna norma que establezca un término en este sentido

Lo que sí es claro es que una vez Petro se posesione el 7 de agosto ante el Congreso en pleno para el periodo 2022-2026, el primer acto de gobierno será en la Casa de Nariño darle posesión a sus 18 ministros.

De los nueve ministros que Petro ha dado a conocer el último nombre que entregó fue hace ocho días, el de la cartera de Defensa Nacional, destinado al exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velázquez.

El primer nombre confirmado fue el del exministro Álvaro Leyva Durán, para el Ministerio de Relaciones Exteriores, al que también quiere darle el nombre del canciller de la paz.

Justicia es una de las carteras más atractivas, y se ha conocido que entre los nombres que suenan están los del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez; la exfiscal (e) Marta Lucía Zamora; el exministro Luis Guillermo Reyes; y el ex vicefiscal Jorge Fernando Perdomo.

Los demás conocidos han sido, Hacienda, Jose Antonio Ocampo; Agricultura, Cecilia López; Cultura, Patricia Ariza; Salud, Carolina Corcho; Ambiente, Susana Muhamad y Educación, Alejandro Gaviria

Toca sentarse a esperar que decide en los próximos días el nuevo presidente, y con qué nombres sorprende al país.

 

Más sobre este tema: